fbpx
¿Qué es la quinta rueda? ¿Para qué sirve?

¿Qué es una quinta rueda y para qué sirve?

Una quinta rueda es un dispositivo crucial que se encuentra en la parte trasera de un camión tractor, justo encima del eje trasero. Consiste en una placa circular montada en forma horizontal y orientada hacia la parte trasera del camión. Esta placa tiene un pivote en el centro y se conecta a un remolque mediante un «acoplador» o «enganche de quinta rueda».

La quinta rueda desempeña un papel fundamental en el sistema de acoplamiento entre el camión tractor y el remolque. Su función principal es proporcionar una conexión segura y flexible entre ambos vehículos, permitiendo la transferencia del peso del remolque al camión y facilitando la dirección y el control del conjunto.

Cómo funciona el mecanismo de la quinta rueda en semirremolques y camión tractor

La quinta rueda consiste en una placa circular horizontal con un pivote en el centro. El remolque, a su vez, está equipado con un acoplador diseñado específicamente para engancharse a la quinta rueda del camión. Este acoplador encaja en la quinta rueda y se asegura mediante un mecanismo de bloqueo, como un pasador o una cerradura.

Es importante tener en cuenta que el término «quinta rueda» se refiere tanto al dispositivo ubicado en el camión tractor como al proceso de acoplar el remolque a dicho dispositivo.

 

Funciones de la quinta rueda

Algunas de las funciones y beneficios de una quinta rueda son:

  • Distribución del peso: La quinta rueda permite que el peso del remolque se transfiera al eje trasero del camión. Esto ayuda a mantener la estabilidad y el equilibrio del vehículo durante la marcha.
  • Maniobrabilidad: La configuración de la quinta rueda permite que el remolque gire y se mueva de manera más flexible alrededor del punto de pivote. Esto facilita las maniobras, como girar en esquinas y realizar maniobras en espacios reducidos.
  • Seguridad: La quinta rueda proporciona una conexión segura y resistente entre el camión tractor y el remolque. Esto garantiza que ambos vehículos estén acoplados de forma segura durante el transporte, reduciendo el riesgo de desenganche o movimientos inestables.
  • Capacidad de carga: Las quinta ruedas están diseñadas para soportar cargas pesadas y tienen una capacidad de carga nominal específica. Esto permite transportar remolques con grandes cargas, como contenedores, cisternas, plataformas o estructuras de carga pesada.

La quinta rueda contribuye a la distribución del peso, la maniobrabilidad y la seguridad en semirremolques durante el transporte, permitiendo el movimiento eficiente de mercancías de gran tamaño y peso.

 

¿Quién inventó la quinta rueda?

En cuanto a su desarrollo, la verdadera quinta rueda fue usada por primera vez por Fruehauf en el año 1914, cuando presentaron en USA el primer semirremolque. La quinta rueda era literalmente una rueda colocada en el lugar del plato, que permia vincular al camión o tractor con el remolque

La historia detrás de la quinta rueda se remonta al uso de enganches en vehículos de tracción animal. Antes de la invención de los camiones modernos, los carros y carruajes utilizaban sistemas de enganche para conectar el vehículo de tracción animal a una plataforma o remolque.

La quinta rueda tal como la conocemos hoy en día tiene sus raíces en el desarrollo del sistema de enganche giratorio utilizado en los vagones de ferrocarril. A principios del siglo XX, Charles H. Martin patentó un diseño de quinta rueda en 1914, originalmente destinado a conectar y desconectar vagones de tren. Su diseño presentaba un mecanismo giratorio que permitía un acoplamiento más flexible y seguro entre los vagones. Pero fue Fruehauf quien la adaptó a los camiones.

Con el tiempo, se realizaron mejoras y refinamientos en el diseño de la quinta rueda para mejorar su funcionalidad y seguridad. Se han introducido avances en la tecnología de bloqueo, materiales más duraderos y sistemas de enganche más eficientes.

Hoy en día, la quinta rueda es un componente estándar en la mayoría de los camiones tractores y remolques utilizados en la industria del transporte de mercancías. Ha facilitado el acoplamiento seguro y flexible de vehículos pesados, permitiendo el movimiento eficiente de carga en todo el mundo.

En Portrailer también escribimos la historia del semirremolque en España con cientos de clientes satisfechos con la compra de su semirremolque de ocasión. Si estas buscando un semirremolque de ocasión contacta con Portrailer. Carpas de exposición de semirremolques en Valencia y Zaragoza.

Disponemos de todos los tipos de semirremolques de ocasión:

  • semirremolques plataforma de ocasión
  • semirremolques portatroncos de ocasión
  • semirremolques portabobinas de ocasión
  • semirremolques furgón de ocasión
  • semirremolques portacontendeores de ocasión
  • semirremolques tauliner de ocasión
  • semirremolques frigorífico de ocasión
  • semirremolques cisterna de ocasión
  • otros…

Llama ahora para conseguir tu semirremolque de segunda mano financiado.